VALORACIONES PREVENTIVAS
HORARIOS LABORALES
- Lunes-Viernes 08:00 – 6:30
Sábados 09:00 – 4:00
Domingo -Cerrado-
DATOS DE CONTACTO
-
Teléfono: 345 00 97
310-4385597
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

En nuestras consultas diarias podemos ver como algunos de nuestros pacientes que son padres y que llegan con sus hijos pequeños a consulta, traen una preocupación en común “A MI HIJO NO LE GUSTA CEPILLARSE, LAS HORAS DEL CEPILLADO SE HA CONVERTIDO EN UNA GUERRA INTERMINABLE, YA NO SE QUE HACER y lo más interesante la misma pregunta ¿QUE HAGO PARA QUE MI HIJO SE CEPILLE?
Bueno, nuestra respuesta a estos padres angustiados es la misma. Podemos llegar a la conclusión es que nuestros niños no alcanzan todavía a comprender la magnitud que conlleva el no cepillarse después de ser ingeridos sus alimentos realmente no es una preocupación para ellos. En ocasiones para los niños conceptos como la caries, la placa bacteriana es totalmente desconocida, inclusive para algunos padres.
Según un texto de psicología las 5 principales preocupaciones de los niños están
- Sentirse intimidados
- hacer amistades y agradar a sus compañeros de curso.
- la relación de sus padres.
- la preocupación por sus calificaciones
- La preocupación de que algo malo le suceda a ellos o a su familia.
http://www.vix.com/es/imj/familia/152582/las-5-preocupaciones-que-mas-estres-generan-en-los-nino
En la actualidad se cuenta con métodos y técnicas para prevenir la enfermedad oral. Teniendo en cuenta que dentro de la enfermedad oral se puede mencionar a la caries, gingivitis, periodontitis, pero de igual manera podemos mencionar que como factores que predisponen a la enfermedad bucal están las mal posiciones dentarias y las mal oclusiones.
Tener una buena salud oral comienza desde nuestra niñez.
¿QUE HACER?
En particular pienso que la educación y capacitación debe iniciar en los padres, que son los encargados de implementar en sus hijos los hábitos saludable, que implican desde la importancia del cepillado y como realizarlo hasta los hábitos alimenticios, y aquí tendríamos que mirar las famosas loncheras, es un caos total y una bomba de azucares refinados.
Teniendo en cuenta que las evidencias epidemiológicas demuestran que los azucares tienen una participación directa en la prevalencia y desarrollo de caries dental, sin mencionar que de igual manera los azucares están relacionados con el aumento en los índices de obesidad e ingesta inadecuada de nutrientes esenciales.
Pensamos que la PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD ORAL ES LA SOLUCIÓN
En cuanto acciones preventivas tenemos:
- Visitas periódicas al odontólogo
- Profilaxis
- Fluorizaciones
- Sellantes
VISITA PERIODICA AL ODONTOLOGO
La exploración inicial es el componente principal de cualquier intervención dental. En esta acción el odontólogo podrá detectar situaciones que pueda estar presentando el paciente en el momento de la consulta, pero de igual manera detectar factores de riesgo que puedan ocasionar alguna alteración en la salud oral.
¿Por qué deben ser 3 valoraciones al año?
Es lo ideal para los niños, debido al poco compromiso que ellos poseen, en esa edad hacia su cuidado oral, el cual recae sobre los padres, estos lapsos de tiempo son prudentes en cuanto al mantenimiento y prevención de la salud oral. A medida que el niño alcanza cierto grado de madurez y compromiso hacia él podrán estás consultas reducirse hacia 2 consultas al año.
La recopilación y valoración de los datos individuales hallados en el paciente junto con la clasificación de riesgos son la base para establecer un diagnostico y un tratamiento objetivo y adecuado para el niño.
El mejor regalo que puedes darle a tus hijos es cuidar de su salud oral.