Cambio de amalgama por Resina
HORARIOS LABORALES
- Lunes-Viernes 08:00 – 6:30
Sábados 09:00 – 4:00
Domingo -Cerrado-
DATOS DE CONTACTO
-
Teléfono: 345 00 97
310-4385597
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

Una restauración es reparar un diente que se ha dañado por algún factor como puede ser una caries, un trauma, y devolverle la función y estética.
Las amalgamas fueron introducidas para las restauraciones de las cavidades de los dientes a finales del siglo XVII. La amalgama dental es la mezcla de la aleación: limadura o polvo fino de plata, estaño, cobre y a veces zinc con mercurio.
Las amalgamas tienes VENTAJAS COMO:
- Tiene comprobado éxito clínico, y son indicadas para restauraciones de los dientes posteriores, debido a su resistencia a las fuerzas de masticación.
Sus desventajas son:
- No son estéticas.
- Acarrea cierto riesgo de contaminación mercurial.
- Gran conductor térmico y eléctrico.
- Su retención es mecánica, por tal motivo la preparación del diente debe extenderse, para crear una mayor adhesión del material al diente.
- Poca resistencia de bordes, es decir, tienen un grado mayor de filtración, por espacios entre el esmalte y la amalgama
Debido a sus desventajas, sobre todo estéticas, se ha optado el cambio de estas restauraciones por resinas (calzas blancas). Las cuales ayudan a mejorar el aspecto del diente
Las resinas para operatoria del sector posterior, son otra alternativa para buscar funcionabilidad y una buena estética, con una mínima reducción de estructura dentaria sana.
Ventajas:
- Son estéticas
- Al tratarse de materiales cuya retención se obtiene por técnica adhesiva y no depende de un diseño cavitario, la preservación de la estructura dentaria es mayor
- Poseen buenas propiedades físicas.
El cambio de las amalgamas por resinas, debe ser previamente analizado, y apoyarse en exámenes complementarios como los RX, esto dará un panorama mayor sobre las dimensiones y que tan factible e indicado pueda ser el retirar la amalgama y que posibles cambios pueda conllevar este procedimiento.
Tu odontólogo de confianza analizará la objetividad del tratamiento o el procedimiento, de la técnica y del material restaurador indicado. Sin embargo, no se puede descartar sus limitaciones frente a otros materiales que puedan ser funcional o estéticamente mejores para la aplicación clínica de cada caso en particular.
Bibliografia:
www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-1999/od993e.pdf http://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/571